Métodos de Marcaje
El anillamiento científico clásico consiste en la colocación de una anilla metálica, generalmente una aleación de varios metales, en la que hay grabado en bajo relieve un código alfanumérico y un remite que individualizan al ejemplar marcado.
En la actualidad se utilizan anillas de una gran variedad de tamaños y de materiales en función de las dimensiones y características de las patas del ave, así como del tipo de ambiente que frecuentan.
Además del marcaje mediante la anilla metálica convencional, existen otros métodos de marcaje especiales que son empleados con vistas a la realización de estudios específicos. Generalmente estos marcajes tienen la ventaja con respecto al anillamiento convencional de ser visibles e identificables sin la necesidad de recapturar al ave marcada.
Algunos de estos tipos de marcajes especiales son:
- anillas plásticas de color
- anillas plásticas con codificación alfanumérica de lectura a distancia
- marcas alares