• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

asociacion ornitologica rocin zaragoza

  • La Asociación
    • Proyectos y Actividades
      • Proyectos
      • Colaboraciones
    • Foro
    • Acceder
  • Anillamiento científico
    • Herramienta de Estudio
    • Métodos de Marcaje
    • ¿Tienes datos de una anilla?
    • ¿Quieres Anillar Con Nosotros?
  • Aves en Aragón
  • Eventos
  • Contacto
Inicio » Anillamiento científico » Métodos de Marcaje

Métodos de Marcaje

El anillamiento científico clásico consiste en la colocación de una anilla metálica, generalmente una aleación de varios metales, en la que hay grabado en bajo relieve un código alfanumérico y un remite que individualizan al ejemplar marcado.

En la actualidad se utilizan anillas de una gran variedad de tamaños y de materiales en función de las dimensiones y características de las patas del ave, así como del tipo de ambiente que frecuentan.

método de marcaje

Además del marcaje mediante la anilla metálica convencional, existen otros métodos de marcaje especiales que son empleados con vistas a la realización de estudios específicos. Generalmente estos marcajes tienen la ventaja con respecto al anillamiento convencional de ser visibles e identificables sin la necesidad de recapturar al ave marcada.

Algunos de estos tipos de marcajes especiales son:

- anillas plásticas de color

- anillas plásticas con codificación alfanumérica de lectura a distancia

- marcas alares

Dudas, Sugerencias o Contáctanos en:

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

pdf_16 Documentos de interés

  • Estatutos Asociación Ornitológica Rocín
  • Listado modelos anillas recomendados
  • Ley 42/2007 del patrimonio natural y de biodiversidad
  • Norma técnicas de anillamiento
  • Normativa del anillador
  • Manual del anillamiento científico de aves

sello2

Asociación Ornitológica ROCÍN
c/ Royo Urieta, 19 - 1ºC
50.006 - Zaragoza

© Copyright | diseñado por: Israel Escuer

Copyright © 2021 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in