Anatomía Externa de un Ave
Para realizar una correcta descripción del aspecto de cualquiera de las aves que podemos observar en el campo, es necesario entre otras cosas conocer la denominación de las diferentes partes que constituyen la anatomía externa de un ave, así como la de las plumas que cubren algunas de estas partes.
El manejo de esta información es también de gran utilidad para la identificación en el campo de las especies que puedas observar, dado que la mayoría de las guías de aves la utilizan en las descripciones que realizan, complementando las fotografías o dibujos presentados.
A continuación detallamos las diferentes partes de la anatomía externa de un ave, indicando la denominación de cada una de ellas:
Aves en Aragón
En la Comunidad Autónoma de Aragón podemos disfrutar de una importante variedad de ambientes que incluyen sistemas montañosos como Pirineos, extensas y amplias áreas esteparias presentes en la depresión del Ebro y en las parameras ibéricas turolenses, e interesantes humedales como la laguna de Gallocanta.
Esta variedad ambiental favorece la presencia en nuestro territorio de una gran diversidad de avifauna asociada a cada uno de estos ambientes, habiéndose llegado a observar hasta 350 especies de aves diferentes.
En este apartado os ofrecemos la posibilidad de conocer algo más de una buena relación de especies a las que miembros de la Asociación Ornitológica Rocín han tenido acceso mediante la práctica del anillamiento científico, siempre en el marco de proyectos y estudios de seguimiento promovidos desde la Asociación.