• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

asociacion ornitologica rocin zaragoza

  • La Asociación
    • Proyectos y Actividades
      • Proyectos
      • Colaboraciones
    • Foro
    • Acceder
  • Anillamiento científico
    • Herramienta de Estudio
    • Métodos de Marcaje
    • ¿Tienes datos de una anilla?
    • ¿Quieres Anillar Con Nosotros?
  • Aves en Aragón
  • Eventos
  • Contacto
Inicio » Aves en Aragón

Anatomía Externa de un Ave

Para realizar una correcta descripción del aspecto de cualquiera de las aves que podemos observar en el campo, es necesario entre otras cosas conocer la denominación de las diferentes partes que constituyen la anatomía externa de un ave, así como la de las plumas que cubren algunas de estas partes.

El manejo de esta información es también de gran utilidad para la identificación en el campo de las especies que puedas observar, dado que la mayoría de las guías de aves la utilizan en las descripciones que realizan, complementando las fotografías o dibujos presentados.

A continuación detallamos las diferentes partes de la anatomía externa de un ave, indicando la denominación de cada una de ellas: 

Cabeza

anatomia de la cabeza

Cuerpo

Anatomia cuerpo ave

Ala

Anatomia ala ave

Ojo

Anatomia ojo ave

Cola

anatomia de la cola

Pata

anatomia pata del ave

Aves en Aragón

En la Comunidad Autónoma de Aragón podemos disfrutar de una importante variedad de ambientes que incluyen sistemas montañosos como Pirineos, extensas y amplias áreas esteparias presentes en la depresión del Ebro y en las parameras ibéricas turolenses, e interesantes humedales como la laguna de Gallocanta.

Esta variedad ambiental favorece la presencia en nuestro territorio de una gran diversidad de avifauna asociada a cada uno de estos ambientes, habiéndose llegado a observar hasta 350 especies de aves diferentes.

En este apartado os ofrecemos la posibilidad de conocer algo más de una buena relación de especies a las que miembros de la Asociación Ornitológica Rocín han tenido acceso mediante la práctica del anillamiento científico, siempre en el marco de proyectos y estudios de seguimiento promovidos desde la Asociación.

adolfoaragues

"Biografía de un amigo y de un maestro". Texto de Javier Lucientes.

youtube24 En memoria de Don Adolfo Aragües Sancho

youtube24 Discurso en los premios ECODES 2007

Dudas, Sugerencias o Contáctanos en:

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

pdf_16 Documentos de interés

  • Estatutos Asociación Ornitológica Rocín
  • Listado modelos anillas recomendados
  • Ley 42/2007 del patrimonio natural y de biodiversidad
  • Norma técnicas de anillamiento
  • Normativa del anillador
  • Manual del anillamiento científico de aves

sello2

Asociación Ornitológica ROCÍN
c/ Royo Urieta, 19 - 1ºC
50.006 - Zaragoza

© Copyright | diseñado por: Israel Escuer

Copyright © 2021 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in